mércores, 13 de maio de 2015

Unidade Didáctica Integrada

Queda aquí el trabajo realizado sobre una unidad didáctica integrada del curso "Respuesta educativa para el alumnado con TDAH"
Lo comparto en drive para que resulte más breve esta publicación. Investigo sobre a poboación da miña vila.
Como ya está la evaluación en una publicación anterior. Se puede entender mejor la propuesta.

luns, 11 de maio de 2015

Elaboración de una actividad teniendo en cuenta las inteligencias múltiples.
Está pensada para 1º eso.


Descubro mi pueblo
  1. Objetivo: 
    1. Crear un banco de datos con elaboraciones de diversos ámbitos como la tradición oral, el folckore, la música.
    2. Conocer, valorar y respetar los elementos pertenecientes a la propia cultura.
    3. Crear materiales propios que fomenten el interés por conocer el contexto en el que socializan.
  1. Inteligencias a desarrollar: Lingüística,matemática, corporal, visual, musical, naturalista, interpersonal, intrapersonal
  2. Recursos necesarios: ordenadores del aula de informática, cámara de vídeo, grabadora, material de desecho reutilizable (para maquetas), instrumentos del aula de música, papel, pinturas, rotuladores, cartulinas y otro material fungible.
  3. Temporalización: 2º trimestre. seguimiento semanal en horas de tutoría, lengua y literatura gallega, matemáticas, educación plástica y visual, ciencias sociales, geografía e historia. Serán un mínimo de tres sesiones semanales repartidas entre las anteriores áreas.
  4. Descripción: enlazo con una presentación en la que expongo el conjunto de actividades propuestas. Descubro mi pueblo
  5. Evaluación de la actividad: Como van a trabajar por grupos y se les pide subir al blog sus materiales elaborados, la evaluación tendrá una valoración de:
    1. Excelente si se realiza un mínimo de 4 subidas al blog, como grupo, y se lleva un diario o agenda, a nivel individual.
    2. Bueno si son 3 y se lleva un diario o agenda.
    3. Satisfactorio si son 2 y un diario o agenda
    4. Regular en otros casos.

domingo, 10 de maio de 2015

Y con la familia ¿qué hago?
Para trabajar con la familia del alumno con TDAH, expongo a continuación varias propuestas.
Además de solicitarles una entrevista para conocer el contexto familiar, la problemática con la que convive el alumno, se les informará de las dificultades, en el ámbito escolar, que observamos.
Planteamos una comunicación fluida con la familia en la que la agenda será nuestro enlace diario. El correo electrónico, los sms o el chat otras posibles opciones para mantener el contacto de forma más espaciada. Y, finalizando, reuniones mensuales o trimestrales, en función de la colaboración y la evolución que tenga la situación.
Tenemos la oportunidad de realizar un enfoque multidisciplinar en el que la figura de su tutora facilita la labor del departamento de orientación pues la propuesta anterior resulta más coherente si existe un vínculo entre el profesorado especialista y la familia que les sirva de referente.
Nuestro empeño en estos momentos es lograr una supervisión diaria de su mochila, para facilitar disponer del material en el aula. Comenzar ayudándole a organizarse con la agenda, supervisando diariamente, en el instituto, que esté anotada toda aquella información necesaria para realizar un aprendizaje con éxito. Pero, también, para que en su familia puedan disponer de la información necesaria para apoyarle en su estudio.
Desde el departamento de orientación se les solicitará una entrevista inicial para exponer la situación en el centro, conocer la situación familiar y obtener su colaboración para la implantación de las medidas propuestas. Guión entrevista inicial

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Educación con perspectiva de xénero is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.