Breve resumen sobre la actividad realizada a lo largo de estos meses para el curso Convivencia escolar: prevención e intervención.
Inicié este curso obteniendo la información y bibliografía necesaria para disponer de una base teórica de lo que es una comunidad de aprendizaje y qué tipo de propuestas fomentan la inclusión y la convivencia en un centro.
Gracias a esta iniciación pude preguntarme y elaborar mi sueño. Precisé analizar la situación de partida, la meta deseada y los pasos necesarios para alcanzarla.
Cuando valoro de qué herramientas dispongo y qué tipo de colaboración precisamos adquiero conciencia de nuestro potencial como centro. También logro planificar el itinerario teniendo presente nuestras fortalezas y debilidades.
Todo ello me aporta una visión de conjunto muy eficaz para tener un punto de partida desde el que alcanzar la finalidad propuesta con este proyecto: centro inclusivo y convivencial.
La interacción continua con compañeras y compañeros me aportó ideas y alternativas, pero también me permitió sentir que la situación de mi centro no es muy diferente de la que se pueden encontrar cada una o uno en sus propios centros. Por lo tanto, podemos enriquecernos con sus propios proyectos; tanto como con sus opiniones y aportaciones en cada actividad grupal realizada.
Para terminar incluiré los puntos fuertes del curso y aquel a mejorar, desde mi punto de vista:
1- La atención tutorial ha sido excelente. En todo momento me he sentido acompañada durante el aprendizaje.
2- La realización continua de actividades en las que se requiere nuestra implicación. La posibilidad de elaborar el material enfocado a nuestras necesidades. Lo tomo como un todo pues sin la opción de realizar material propio, tal vez, nuestra participación en las actividades hubiese sido menos rica.
3- El trabajo con artefactos para elaborar presentaciones, por el aprendizaje añadido sobre nuevas tecnologías y recursos interactivos con los que mejorar nuestra experiencia.
A mejorar, considero que si se ofreciese un poco más de parte teórica o experiencias podría resultar también interesante. Aunque para la temporalización disponible a mí me resulta excelente la formación.
mércores, 9 de novembro de 2016
xoves, 3 de novembro de 2016
Y ahora el ensamblaje final en este curso sobre convivencia escolar.
Elaboración de una actividad que muestre todo el proceso.
Centro estimulante y genial. Comunidad aprendizaje.
En la presentación enlacé el proceso inicial de soñar mi centro ideal con los primeros pasos para avanzar en el projecto de construcción del mismo. Para lo cual realicé un análisis de fortalezas y debilidades.
Continué con la elaboración de una actuación que me siguiese acercando al modelo inclusivo en el que proponía la creación de una comisión mixta.
Para finalizar esta planificación elaboré una presentación que mostrase el itinerario que pretendía realizar.
Durante todo el proceso no sólo he aprendido a valorar y pensar en la realidad de mi centro y cómo modificarla sino que he aprendido a transmitir esta información, a compartirla,
Todas las aportaciones y el trabajo de compañeras y compañeros me han servido para mejorar mi propuesta. Mi agradecimiento por su aportación y esfuerzo.
Elaboración de una actividad que muestre todo el proceso.
Centro estimulante y genial. Comunidad aprendizaje.
En la presentación enlacé el proceso inicial de soñar mi centro ideal con los primeros pasos para avanzar en el projecto de construcción del mismo. Para lo cual realicé un análisis de fortalezas y debilidades.
Continué con la elaboración de una actuación que me siguiese acercando al modelo inclusivo en el que proponía la creación de una comisión mixta.
Para finalizar esta planificación elaboré una presentación que mostrase el itinerario que pretendía realizar.
Durante todo el proceso no sólo he aprendido a valorar y pensar en la realidad de mi centro y cómo modificarla sino que he aprendido a transmitir esta información, a compartirla,
Todas las aportaciones y el trabajo de compañeras y compañeros me han servido para mejorar mi propuesta. Mi agradecimiento por su aportación y esfuerzo.
Subscribirse a:
Publicacións (Atom)
Licencia Creative Commons

Educación con perspectiva de xénero is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.