Actividad 3.3 de neuropsicología y dificultades de aprendizaje:
Adaptación del test de los tres minutos a personas con dificultades de aprendizaje.
En esta actividad, como reflejo en el título, valoro la idoneidad de aplicar la prueba a personas que presentan dificultades de expresión escrita, dislexia o discalculia. Propongo ejemplos de adaptaciones para cada caso como alternativa para ofrecer la actividad a todas y todos los integrantes del grupo.
Adaptación test de los 3 minutos.
En el enlace está la reflexión sobre la aplicación de la prueba y qué pretendo conseguir con la misma.
Toda actividad puede ser incluida o excluida de la programación de aula en el momento en el que el alumnado a quién va dirigida no obtenga un beneficio de la misma (mayor o igual del que se obtendría con otra).
Para empezar la revisión de los estándares de aprendizaje, siguiendo lo trabajado en la actividad 1.5. La revisión es necesaria pues cada persona tiene unas características únicas y un desarrollo personal concreto que hacen preciso valorar y revisar la propuesta siempre que la evaluación inicial o continua nos lo indiquen.
La observación, los informes previos, la dinámica grupal me aportan datos para tomar decisiones sobre realizar o no la prueba al grupo, realizar modificaciones puntuales para el conjunto de la clase, proponer adaptaciones concretas para una persona o grupo de personas,...
El uso de un diario, rúbricas para la actividad son otras herramientas valiosas para apoyar el aprendizaje.