Despois de reflexionar sobre a posibilidade de pasar catro unidades ao meu alumnado ou a persoas do meu entorno, decidín traballar sobre a elaboración das unidades e explicar porque tomei esta decisión de non pasarlla ao alumnado.
En primeiro lugar estou interesada na proba de lectura por ordenador. Centreime neste enlace PISA 2012.
As persoas coas que traballo teñen unha diversidade de niveis de competencias que fan complicado que a mesma proba sexa axeitada para 5 persoas. Os tempos para a realización da mesma serían diversos e os seus niveis de lectura por ordenador dispares. Serían datos moi extremos e nalgún caso non codificables.
Nembargantes interésame esta proba porque engloba a competencia lingüística co uso das novas tecnoloxías e constitúe unha ferramenta actual e de futuro para o alumnado.
Escollín:
- Quero axudar. Páx. 3
- Olfacto. Páx. 16
- Phising. Páx. 34
- Buscar emprego. Páx. 40
No documento en word está o enlace a cada unha das páxinas para que se poida seguir a lectura, pero para rexistrar a información entregarei unha folla para ter rexistro e codificar.
Tentei escoller aquelas que podían transmitir valores (como a primeira), tamén algo sobre búsqueda de información e discriminación da mesma para realizar traballos (segunda), a terceira ten que ver cos perigos e usos incorrectos da nova tecnoloxía e como protexerse e por último unha achega a métodos de búsqueda de emprego que resultará algo lonxano para a maioría pero interesante para o conxunto. Tamén resultan de diferente grao de dificultade para poder codificar en todas ou case todas algún 1.
Os resultados que obtería co perfil de nenos e nenas co que traballo estaría por debaixo da media e nalgúns casos sería unha puntuación fóra de rango ou como puntos extremos.
O alumnado estaría encantado de investigar no ordenador pero a súa capacidade para realizar as 4 unidades podería levarnos entre unha hora (ou menos) a 4 horas, con descansos ou en varias xornadas. Sabendo que quen acaba antes non é que obteña a mellor puntuación senón que se corresponde coa persoa con máis dificultades para manter a atención nun obxectivo durante un periodo longo de tempo. E que podería darse a circunstancia de que a persoa que tarde máis abandone tamén sen rematar todos os items por resultarlle demasiado longo.
Son probas interesantes emotivantes, poderían ser atractivas como medio de aprendizaxe para a competencia lingüística e as TICs.
Dende logo para mín son unha ferramenta que podo usar con adaptacións e que me permiten traballar por centros de interés. Tentarei pasala este final de trimestre para valorar se as miñas expectativas son ou non respaldadas pola proba.
Vai a continuación.
QUIEROAYUDAR
http://erasq.acer.edu.au/index.php?cmd=taoItemPreview&unitVersionId=17
QUIEROAYUDAR:
Q01 (Ejercicio 1) E005Q001
Lee
la anotación del 1 de enero del blog de Amaya. ¿Qué dice la
anotación sobre la experiencia de Amaya como voluntaria?
- Ha sido voluntaria durante muchos años.
- Sólo es voluntaria para estar con sus amigos.
- Ha hecho un poco de voluntariado pero le gustaría hacer más.
- Ha probado el voluntariado pero no cree que merezca la pena.
QUIEROAYUDAR
PUNTUACIÓN 1
FINALIDAD
DE LA PREGUNTA:
Acceder
y obtener: extraer información
Localizar
información explícitamente enunciada
Máxima
puntuación
Código
1: C. Ha hecho un poco de voluntariado pero le gustaría hacer más.
Sin
puntuación
Código
0: Otras respuestas.
Código
9: Sin respuesta.
QUIEROAYUDAR:
Q02 (Ejercicio 2) E005Q02
Ve
a la página de Amaya "Sobre esta web". ¿Qué clase de
trabajo quiere hacer Amaya cuando termine sus estudios?
- Fotografía
- Diseño web
- Actividades bancarias
- Trabajo social
QUIEROAYUDAR
PUNTUACIÓN 2
FINALIDAD
DE LA PREGUNTA:
Acceder
y obtener: obtener información
Localizar
información personal explícita en una página web
Máxima
puntuación
Código
1: B. Diseño web
Sin
puntuación
Código
0: Otras respuestas.
Código
9: Sin respuesta.
QUIEROAYUDAR:
Q03 (Ejercicio 3) E005Q03
Abre
el enlace que menciona Amaya en su publicación del 1 de enero. ¿Cuál
es la principal función de esta página web?
- Animar a la gente a comprar productos de quieroayudar.
- Animar a la gente a dar dinero a la gente necesitada.
- Explicar cómo puedes ganar dinero trabajando como voluntario.
- Proporcionar a la gente información sobre distintas formas de voluntariado.
- Decir a la gente necesitada dónde puede encontrar ayuda.
QUIEROAYUDAR
PUNTUACIÓN 3
fINALIDAD
DE LA PREGUNTA:
Integrar
e interpretar: Formar un entendimiento global
Reconocer
la intencionalidad de un sitio web
Máxima
puntuación
Código
1: D. Proporcionar a la gente información sobre distintas formas de
voluntariado.
Sin
puntuación
Código
0: Otras respuestas.
Código
9: Sin respuesta.
EL OLFATO: Q02
(Ejercicio 1) E006Q02
Ve
a la página web "El olfato: una guía". ¿Cuál de las
siguientes afirmaciones refleja mejor la idea principal de esta
página?
- El olfato puede interferir en los patrones normales de comportamiento.
- El olfato advierte a los humanos y a los animales de peligro.
- La principal finalidad del olfato es ayudar a los animales a encontrar comida.
- El desarrollo del olfato se produce a una edad muy temprana.
- El principal propósito del olfato es la identificación.
El
olfato puntuación 2
intencionalidad
de la pregunta:
Integrar
e interpretar: entender globalmente
Identificar
la principal idea en una página web
Máxima
puntuación
Código
1: E. El principal propósito del olfato es la identificación.
Sin
puntuación
Código
0: Otras respuestas.
Código
9: Sin respuesta.
EL OLFATO: Q05
(Ejercicio 2) E006Q05
–
019
Ve
a la página web "Noticias sobre alimentos". ¿Sería esta
página web una fuente adecuada para citar en un trabajo escolar de
ciencia sobre el olfato? Responde Sí o No y cita el contenido de la
página web "Noticias sobre alimentos" para justificar tu
respuesta.
EL
OLFATO PUNTUACIÓN Q05
OBJETIVO
DE LA TAREA:
Reflexionar
y evaluar: reflexionar sobre el contenido o la forma de un texto y
evaluarlo
Evaluar
la página web en lo que se refiere a la credibilidad/fiabilidad de
la información
Máxima
puntuación
Código
1: Responde (o da entender) que No
y respalda su respuesta con una explicación convincente, haciendo
referencia al carácter popular o
sensacionalista del contenido de la página web,
o a la simplificación que han hecho los
periodistas de los temas tratados.
- No; solo trata de hacer accesible la ciencia y es muy probable que haya simplificado en exceso la investigación original.
- No, únicamente ofrece noticias sensacionalistas. Solo hay que ver los temas tan superficiales tratados en esta página.
- No, obviamente no se puede usar como fuente académica una revista de noticias de carácter popular.
- No, tiene un montón de enlaces tontos que muestran que no es una página seria.
- No, no sería adecuado porque está escrita por periodistas, no por científicos.
Responde
(o da a entender) que Sí
y señala que la página sería de ayuda
como una fuente secundaria que
funcionara como introducción a otras fuentes de más renombre.
- Sí, me ayudaría a encontrar la investigación original.
- Sí, la utilizaría para comprobar si otras publicaciones más serias dicen lo mismo.
Responde
(o da a entender) que Sí
y da una explicación convincente, haciendo referencia a las fuentes
de información del artículo o al
nivel de detalle
que proporcionan.
- Sí, porque es una reseña de una investigación auténtica.
- Sí, porque habla sobre varios estudios reales.
- Sí, porque están hablando sobre un estudio que ganó el premio Nobel, así que debe ser verídico.
- Sí, el estudio se describe con detalle así que no creo que haya podido inventarlo.
Sin
puntuación
Código
0: Proporciona una respuesta insuficiente
o imprecisa.
- Sí, la página Noticias sobre alimentos ha sido convincente porque los resultados que se mostraban no parecían dogmáticos y sí fiables. [imprecisa]
- No creo que sea fiable porque trata sobre el poder que se esconde tras nuestro sentido del olfato. [imprecisa]
- Sí, es un artículo largo. ¿Por qué se iban a inventar todo eso?
- No, mi profesor no quedaría impresionado.
Muestra
una comprensión errónea
del material o da una respuesta poco
razonable o improcedente.
- Sí, porque lo ha hecho un organismo de automovilismo, lo cual es muy importante. [improcedente]
- Creo que sería fiable, porque explica cómo el olor puede influir en tu estado de ánimo. [improcedente]
Código
9: Sin respuesta.
EL OLFATO: Q06
(Ejercicio 3) E006Q06
En
las páginas "Noticias sobre alimentos" y "Psicología
Hoy" hay información sobre el olor del limón. ¿Qué
afirmación resume las conclusiones de los dos estudios sobre el olor
del limón?
- Ambos estudios sugerían que el olor del limón ayuda a trabajar con rapidez.
- Ambos estudios sugerían que a la mayor parte de la gente le gusta el olor del limón.
- Ambos estudios sugerían que el olor del limón ayuda a concentrarse.
- Ambos estudios sugerían que las mujeres detectan el olor del limón mejor que los hombres.
EL
OLFATO PUNTUACIÓN Q06
INTENCIONALIDAD
DE LA PREGUNTA:
Integrar
e interpretar: Desarrollar una interpretación
Sintetizar
información de dos páginas web
Máxima
puntuación
Código
1: C. Ambos estudios sugerían que el olor del limón ayuda a
concentrarse.
Sin
puntuación
Código
0: Otras respuestas.
Código
9: Sin respuesta.
PHISHING:
Q02 (Ejercicio 1) E010Q02
Estás
en la página inicial de la web de recursos sobre el phishing. Según
esta página, ¿cuál de las siguientes es una característica de un
correo electrónico de phishing?
- Solicita información personal.
- Contiene publicidad no deseada.
- Ofrece un servicio real.
- Procede de una empresa conocida.
PHISHING
PUNTUACIÓn Q02
finalidad
de la pregunta:
Acceder
y recuperar: recuperar información
Localizar
un componente importante de una definición recogida explícitamente
en el texto.
Máxima
puntuación
Código
1: A. Solicita información personal.
Sin
puntuación
Código
0: Otras respuestas.
Código
9: Sin respuesta.
PHISHING:
Q01 (Ejercicio 2) E010Q01
¿Cuántos
mensajes de phishing se envían en todo el mundo en un mes
cualquiera?
- 1,200.
- Más de 6.000 millones.
- Alrededor de 25.000 millones.
- 55.500.
PHISHING
puntuación Q01
finalidad
de la pregunta:
Acceder
y recuperar: recuperar información
Identificar
la referencia de un número dentro de una lista.
Máxima
puntuación
Código
1: B. Más de 6.000 millones
Sin
puntuación
Código
0: Otras respuestas.
Código
9: Sin respuesta.
PHISHING: Q04
(Ejercicio 3) E010Q04
¿Cuál
de las siguientes formas de engaño se explica en la página
“Reconocer el phishing”?
- El mensaje solicita al destinatario que done dinero a una falsa obra benéfica.
- El mensaje de phishing instala software espía en el ordenador del usuario.
- El autor del mensaje inserta un enlace falso en una página web falsa.
- El mensaje pretende hacer creer al destinatario que ha ganado un premio.
PHISHING
puntuación Q04
finalidad
de la pregunta:
Acceder
y recuperar: recuperar información
Localizar
una información recogida explícitamente en el texto.
Máxima
puntuación
Código
1: C. El autor del mensaje inserta un enlace falso en una página web
falsa.
Sin
puntuación
Código
0: Otras respuestas.
Código
9: Sin respuesta.
BUSCAR EMPLEO:
Q01 (Ejercicio 1) E012Q01
Esta
página es de una web de búsqueda de empleo. ¿Qué trabajo de la
lista es el más adecuado para los estudiantes de instituto? Pincha
en el marcador junto al empleo.
BUSCAR
EMPLEO PUNTUACIÓN q01
INTENCIONALIDAD
DE LA PREGUNTA:
Reflexionar
y evaluar: evaluar y reflexionar sobre el contenido de un texto.
Utilizar
criterios para seleccionar un trabajo adecuado a las necesidades de
un estudiante de entre un grupo de descripciones dadas.
Puntuación
Máxima
Código
1: B. Miembros del equipo de La Zumería
Sin
Puntuación
Código
0: Otras respuestas.
Código
9: Sin respuesta.
BUSCAR EMPLEO:
Q05 (Ejercicio 2) E012Q05
– 019
“Nota:
Los candidatos seleccionados podrán trabajar un máximo de dos
turnos a la semana”.
¿Por
qué crees que la empresa ha establecido esta norma?
BUSCAR
EMPLEO PUNTUACIÓN Q05
INTENCIONALIDAD
DE LA PREGUNTA:
Reflexionar
y evaluar: reflexionar sobre el contenido de un texto y evaluarlo
Plantear
hipótesis sobre el motivo que ha llevado a incluir una condición en
un anuncio de trabajo, empleando el conocimiento previo y la
información del texto
Máxima
puntuación
Código
1: Hace referencia (explícita o implícitamente) a un beneficio
o ayuda para la empresa O el trabajador.
Debe ser coherente
con la estipulación de no trabajar más
de dos turnos y con la de trabajar dos
turnos fijos. Puede hacer referencia a
las expectativas realistas de la empresa, por ejemplo a las
consecuencias que puede tener para la empresa que a veces no tenga
disponibles trabajadores temporales O a que sea consciente de que los
adolescentes tienen otros compromisos O a que le preocupe que el
trabajador no trabaje muy bien.
- Así es más seguro, porque el negocio puede seguir funcionando bien si alguien falta al trabajo algunas semanas.
- A esa edad los estudiantes suelen tener otras prioridades.
- Es probable que la mayor parte de los estudiantes no puedan hacer más de dos turnos a la semana.
- No quieren depender de nadie. [está implícita la protección frente a un riesgo]
- Dicen eso al principio por si acaso no eres muy bueno.
- Quieren tener a mucha gente diferente trabajando allí.
- Quieren muchas caras sonrientes.
- Quieren que no te canses.
- Porque es un trabajo duro y no quieren que te canses ni te marches.
- Porque quieren tener muchos empleados por si acaso alguien se marcha o se pone enfermo.
- Porque el caos que hay en Cafetería Zumos es demasiado como para que alguien trabaje más de dos veces a la semana.
- Porque los mejores trabajadores son personas con otros intereses/aficiones aparte del trabajo y ellos quieren que sigas haciendo lo que te gusta.
- Así los estudiantes y otras personas que pueden estar estudiando o trabajando en otros sitios pueden trabajar puntualmente, pero sin las limitaciones de tener que trabajar a jornada completa todos los días.
Sin
puntuación
Código
0: Hace referencia a los dos turnos como
un requisito mínimo en vez de máximo.
- La empresa ha establecido esta norma porque si el trabajador sólo trabajara un turno, a lo mejor no se acostumbraría tan fácilmente a trabajar y sería menos eficaz. [No contempla la idea de un máximo de dos turnos.]
Proporciona
una respuesta insuficiente o imprecisa.
- Así es más seguro. [imprecisa]
Muestra
una comprensión errónea
del material o da una respuesta poco
razonable o improcedente.
- La empresa puede haber establecido esta norma para que los trabajadores puedan tener los mismos turnos. [imprecisa]
- Así no ganas demasiado dinero. [poco razonable]
- Así no trabajan horas extras. [poco razonable]
- Así puedes trabajar diferentes días cada semana, lo cual es más flexible. [comprensión errónea]
Código
9: Sin respuesta.