xoves, 22 de setembro de 2016

Actividad 1.2
Aquí dejo mi reflexión sobre mi centro.
En primer lugar la frase que resume mi reflexión:
Me gustaría que mi centro resultase atractivo al alumnado




Ahora pasaré a la reflexión propiamente dicha:
Mi centro es un centro de secundaria donde el absentismo y el fracaso escolar son un factor importante de preocupación.
Mi sueño es lograr que no exista absentismo por implicación de las familias en la gestión del centro, pero también porque el alumnado encuentre motivante la asistencia.
Busco una cooperación en la construcción del proyecto educativo entre todos los agentes sociales:

  • implicación de las familias para aportar alternativas, proponer actividades, cooperar en la elección del reglamento de régimen interno, acompañar en las entradas y salidas del centro (diarias como extraescolares). 
  • implicación de ayuntamiento, servicios sociales y fuerzas y cuerpos de seguridad para realizar un plan municipal de actuación frente al absentismo escolar. También para colaborar en la realización de actividades informativas, lúdicas, formativas como agentes educativos.
  • implicación del profesorado para planificar de forma motivadora, formarse en aquellas áreas que precisen, colaborar y cooperar con los dos grupos citados anteriormente.
  • implicación del alumnado para lograr un clima favorecedor al aprendizaje desde la convivencia y la colaboración.
Busco participación de expertos y expertas en profesiones con demanda o aquellas que más abunden en su entorno. También de todas aquellas personas con experiencias motivantes y enriquecedoras que aportan enfoques diversos, motivantes, interesantes, pero sobre todo, cercanos. Considero que cuando programamos para despertar la curiosidad y el ansia por aprender, logramos despertar el hambre de nuevos conocimientos, de nuevas exploraciones, descubrimientos y, con ello, logramos un resultado excelente: "querer saber, conocer, inventar, descubrir,..."
Para que valoren la enseñanza que se les puede aportar desde el centro deben estar inmersos en ambientes que valoren y enfaticen las virtudes del aprendizaje, motivo por el que la participación de toda la sociedad remando en la misma dirección es imprescindible para que este sueño se pueda llevar a cabo.
Toda la sociedad debe considerar interesante, necesario y estimulante el aprendizaje, para transmitirlo a cada niña o o niño que forma parte de la misma.
Todas y todos debemos creer en la enseñanza para que esta sea valorada y recogida entusiásticamente por las nuevas generaciones como un valor primordial presente y futuro.

Ningún comentario:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Educación con perspectiva de xénero is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.