mércores, 12 de outubro de 2016

Actuación Educativa de Éxito.

En una nueva reflexión sobre la realidad de mi centro, incluyo oportunidades y dificultades para implantar actuaciones del modelo dialógico.
"Trabajo realizado para el curso Convivencia Escolar: prevención e intervención. Edición septiembre 2016 (INTEF)"
Considero que mi centro tiene posibilidades para poner en práctica los grupos interactivos, las tertulias dialógicas, la comisión mixta para la creación de la norma.
Analizando nuestra actuación se puede sacar provecho del trabajo en grupo para implantar los grupos interactivos con el apoyo de las familias, nuestras compañeras y compañeros que ya no están en activo, del alumnado de etapas superiores, de otras personas de la comunidad que disfruten colaborando en la realización de grupos interactivos. Tenemos un conocimiento de normas de grupo gracias a las horas de tutorías y de su aprovechamiento para trabajar debates, realizar resolución de conflictos y trabajar cooperativamente en grupos heterogéneos.
Pienso en las lecturas obligatorias que tienen en estos momentos y creo que reformulándolas tendríamos una oportunidad de disfrutar de interesantes tertulias dialógicas con el alumnado y el profesorado. Añadir a la familia es el paso que podemos iniciar invitándolas a acompañarnos, eligiendo momentos dónde coincidan nuestros intereses o nuestra oportunidad de confluir en espacios y tiempos para aprender en compañía.
Sin duda, la comisión mixta tiene una base en las AMPA y el Consejo Escolar, pues el acercamiento a todas las personas que forman parte de estos grupos nos facilita invitarlas a constituir la comisión mixta, lograr formar una comisión mixta dónde se trabaje para la creación de la norma.
Por todo lo anterior, me considero afortunada pues la posibilidade de una actuación de éxito en mi centro son extraordinarias.
Obviamente, existen dificultades (como es habitual en todo proyecto, pues en caso contrario estaríamos en otro punto del camino):
- coordinar grupos interactivos tiene un trabajo previo de preparación y una continúa reformulación para su mejora que se ve dificultada por las características del grupo. Son un grupo poco habituado a un trabajo autónomo, cooperativo, donde el beneficio del grupo mejora el beneficio de cada componente. Pueden aparecer reticencias y habrá que limar asperezas en el camino a la consecución del objetivo.
- con respecto a las tertulias dialógicas nos encontramos con poca cultura lectora, reticencias a iniciar una lectura por inseguridades sobre sus posibilidades. En este punto pienso que perseverar y darnos oportunidad de aprender de otras y otros facilitará la labor. También el ser coherentes con los puntos a seguir para realizar una tertulia dialógica.
- en este último apartado yo soy muy positiva y considero que es el que puede ser más inmediato de lograr. Nuestros problemas en espacios comunes y nuestra necesidad de lograr espacios dialógicos non impelen a considerar este punto prioritario. Tanto las familias como el resto de la comunidad son conscientes también de ello por lo que, la creación de la comisión mixta para la creación de la norma la veo cercana y factible. Dando resultados y trabajando desde el diálogo para mejorar la convivencia y convertirnos en una comunidad de aprendizaje.
Finalmente, trabajar sobre mi centro me aporta infinidad de preguntas, multitud de propuestas y un enorme deseo de mejorar mi práctica.

Ningún comentario:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Educación con perspectiva de xénero is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.