xoves, 16 de abril de 2015

Buenas tardes, hoy voy a tratar sobre la capacidad de predecir el éxito en niños y niñas con TDAH en secundaria.
Indicadores de predecir el éxito.
En el aula.

  • Número de metros cuadrados suficiente para el grupo, de manera que puedo realizar agrupamientos, modificar el aspecto del aula en función de las necesidades de la actividad o incluso de las necesidades específicas de apoyo educativo de cada componente.
  • Decoración del aula, organización de la misma. Si disponemos de lugar específico para dejar mochila o material. Cuando un niño o niña con TDAH dispone de una mesa separada, sin objetos superfluos, con lo imprescindible para realizar la actividad y sin distractores en las inmediaciones, mejora su rendimiento. Siempre que no nos olvidemos de reforzar su proceso y supervisarlo para que se produzca un avance.
  • La cohesión grupal. Si el grupo apoya actitudes y comportamientos socialmente actos, refuerza positivamente y si no acepta aquellas conductas disruptivas, refuerza su extinción. Para ello precisa un ajuste grupal que se consigue con tiempo por lo tanto, considero que mantener un grupo que funciona a lo largo de la secundaria reforzaría el éxito (en la medida de las posibilidades curriculares).
  • Trabajo cooperativo, actividades de investigación, por proyectos o el uso de nuevas tecnologías. Diversas metodologías y medios de evaluación. Una planificación de aula que generaliza las actuaciones y no las individualiza.
Ahora diré que el alumnado con TDAH también me aporta indicadores de éxito si utilizo la observación. Si muestra alegría e interés en el aula durante la actividad, si participa, si logra entregar actividades o proyectos mejorados a lo largo del curso. Cuando tiene un grupo de alumnos o alumnas con los que logra relacionarse positivamente. Si el número de intervenciones individuales para apoyar o reconducir disminuye, bien porque mejora su actuación o bien porque logramos mecanismos como grupo que benefician a la persona.
Todo lo anterior precisa de factores externos al aula: centro, familia, comunidad educativa, administración, sanitarios y/o sociales.
Me incluyo entre los indicadores de éxito como maestra pues mi relación e intervención en el aula favorece o no este. La relación con el niño o la niña con TDAH ofrecerá apoyo, recursos, refuerzos y cuando esta relación es nutritiva, enriquece el entorno, aportando un indicador de éxito.

Ningún comentario:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons

Licencia de Creative Commons
Educación con perspectiva de xénero is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.