Hola.
Hoy escribiré mi aportación para la actividad de respeto a la diversidad.
El título.
Super _________
Destinatarios: alumnos de 1º de ESO con necesidades educativas específicas. En total 3 personas para las que lo novedoso estimula, durante 15' (o 5').
Objetivos.
Pretendo que:
- reflexionen sobre su persona para conocerse mejor.
- aprendan a "venderse"
- reciban retroalimentación positiva de su entorno.
- se descubran a través de las interacciones con los demás.
- aprendan a aportar opiniones constructivas, refuerzos positivos.
- valoren las diferencias como opciones de enriquecimiento.
Actividad.
Programo dos sesiones de 50'. Para acceder a las dos fichas Super _______
1ª sesión.
Con una copia de "Me presento". Se explica que en la 1ª columna describan sus cualidades (ya han trabajado la descripción) y se les pide que para la siguiente sesión traigan cumplimentadas las otras columnas.
Después de ayudarles a rellenar su columna (10'), la compartimos y los compañeros aportarán ideas o precisarán la descripción (20'). Esto puede incluirse en la 3ª columna (pero corro el riesgo de que ya no pregunten a otras amistades) por lo tanto, uno de sus compañeros recogerá las aportaciones en una hoja para añadirla a la ficha en la 2ª sesión.
Cuando los 3 se hallan descrito, valoraremos las dificultades y todo aquello que les haya resultado interesante(5'). Momento para introducir una breve reflexión sobre la diversidad (5').
Finalizo recordando la tarea.
2ª sesión.
Iniciamos con una comprobación de tareas hechas (5'). De disponer de las tres fichas, se expondrán y debatirá, a continuación, las divergencias de opiniones. Si alguna está incompleta se tratará de aportar algún item. Valorando siempre las aportaciones que enfaticen el potencial del alumno. (15')
Como la ficha tiene stickers pueden unir aquellas coincidencias que se den en las tres columnas o en dos de ellas (5').
Con esta actividad introduzco la siguiente: "Eu disfruto con" (5'). Pensada para poner en cada rectángulo la información que piden y dejar vacíos aquellos que no tienen ninguna petición adyacente.
Pueden rellenarla con la que tienen en la 1ª ficha y visualmente pueden quedar reflejadas sus expectativas y las de su entorno (5').
Con esta ficha se hará una puesta en común para valorar las diferencias entre los tres: sus expectativas y las de su entorno. Se reforzará el interés, la motivación, la actitud cara a un objetivo a medio plazo o a un objetivo que les resulte complicado (10').
La temporalización es orientativa y casi diría que aplicada con mucha flexibilidad a cada circunstancia. Podría finalizar la actividad con la 1ª ficha (por no dar tiempo a iniciar la 2ª) o podría finalizarse completa y tener tiempo para reflexionar sobre los beneficios de ser únicos.
Espero que resulte interesante.
Ningún comentario:
Publicar un comentario